Caída histórica en arrestos migratorios: cifras de EE.UU. revelan cambio en patrones

Según datos obtenidos de fuentes oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, las detenciones en la frontera sur de EE.UU. disminuyeron un 28% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La Patrulla Fronteriza reportó apenas 52,000 encuentros en el último mes, la cifra más baja en una década.
"Estamos viendo un cambio de paradigma en los flujos migratorios", explica el analista político Javier Ortega, especialista en relaciones México-Estados Unidos. "Las medidas implementadas desde Washington están reconfigurando por completo las rutas y métodos de migración irregular".
Entre las estrategias que estarían generando este efecto se encuentran:
Organizaciones civiles mantienen una postura crítica. "Estas cifras no reflejan menos migración, sino migración más peligrosa", denuncia Laura Pérez, directora de la Coalición Pro-Derechos Migrantes. "Las personas ahora optan por rutas más remotas y arriesgadas, lo que aumenta su vulnerabilidad".
En contraste, portavoces del gobierno estadounidense celebran los resultados. Durante una reciente conferencia de prensa, el secretario interino de Seguridad Nacional destacó que la estrategia de "disuasión por dificultad" está dando resultados concretos, aunque evitó proyectar cuánto podría durar esta tendencia.
Mientras tanto, en ciudades fronterizas mexicanas, el panorama es complejo. Albergues reportan sobrecupo, autoridades locales hablan de presión en servicios básicos, y analistas económicos advierten sobre el impacto en comercios que dependían del flujo migratorio.