Agentes del ICE detienen por error a ciudadano estadounidense en taller mecánico

Todo comenzó cuando dos agentes del ICE irrumpieron en el local, armados y con el rostro cubierto, para intentar detener al dueño del negocio. Lo que no sabían es que Gavidia, pese a sus rasgos hispanos, nació en el este de la ciudad y es ciudadano estadounidense.
"Yo sentí que me tomaron solo por el color de mi piel", declaró el mecánico a Telemundo tras el incidente ocurrido el 12 de junio. Su amigo, también ciudadano, no tuvo la misma suerte: pasó cuatro días detenido antes de que las autoridades rectificaran el error.
El caso llegó hasta la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong, quien emitió un fallo histórico: ordenó al Departamento de Seguridad Nacional establecer protocolos claros para evitar detenciones basadas en perfiles raciales. La magistrada calificó el testimonio de Gavidia como "una montaña de evidencia" sobre prácticas discriminatorias.
En el sur de California, las protestas contra las políticas migratorias no cesan. Manifestantes denuncian que el color de piel sigue siendo un factor determinante en las redadas. Gavidia, por su parte, se ha convertido en voz de esta lucha: "Quiero que todos sepan que tienen derechos en este país", afirmó el mecánico, cuya experiencia personal revela cuán delgada puede ser la línea entre control migratorio y discriminación.