Denuncian condiciones inhumanas en centros de detención migratoria de Estados Unidos

"Llevo meses aquí y cada vez es peor. La comida sabe a nada, a veces parece podrida", relata Alfredo Parada Calderón, migrante salvadoreño detenido en California. Su caso no es aislado: desde Florida hasta Texas, las quejas por raciones insuficientes y alimentos en mal estado se multiplican.
Según datos oficiales, ICE mantiene bajo custodia a más de 57 mil personas, superando en un 45% la capacidad autorizada por el Congreso. Esta saturación ha derivado en:
Mientras el Congreso asignó 45 mil millones de dólares para expansión de centros hasta 2029, organizaciones civiles exigen auditorías inmediatas. "No se trata de almacenar personas, sino de garantizar derechos básicos", señaló un portavoz del Consejo Americano de Migración.
Las denuncias coinciden con el aumento histórico en las detenciones bajo la actual administración, que ha convertido a ICE en la agencia con mayor crecimiento presupuestal del gobierno federal.