Caos aéreo en Estados Unidos: miles varados por cierre de gobierno y controladores sin pago

Según datos oficiales de la FAA, más de 4,000 vuelos registraron demoras significativas, concentradas principalmente en Denver, Newark y el aeropuerto de Burbank, cerca de Los Ángeles. "Cuando faltan manos, los aviones esperan", explicó un controlador aéreo bajo condición de anonimato a medios locales. La escasez de personal obligó a implementar protocolos de emergencia, incluyendo el redireccionamiento de vuelos hacia torres de control menos saturadas.
Los números no mienten:
Los pasajeros no fueron los únicos afectados. Reportes internos de la NATCA, el sindicato de controladores, revelan que muchos operadores están considerando buscar empleos alternativos para cubrir gastos básicos mientras continúan cumpliendo turnos extenuantes. La situación recuerda el cierre de 2018-2019, cuando las ausencias masivas obligaron al Congreso a actuar.
En Hollywood Burbank, la situación llegó a extremos críticos: durante casi seis horas, la torre de control permaneció vacía, forzando al personal de San Diego a manejar el tráfico aéreo a distancia. Testigos describieron escenas de frustración en las terminales, con familias durmiendo en bancas y ejecutivos desesperados por reubicar vuelos de conexión.
Mientras el Capitolio sigue en punto muerto, la FAA advierte que el sistema opera "con reservas limitadas". Cada día sin acuerdo presupuestario aumenta la presión sobre una red aérea que ya mostraba signos de fatiga antes de esta crisis. Los pronósticos no son alentadores: con negociaciones estancadas, los viajeros deberán prepararse para más contratiempos en los próximos días.