Reforma en el Senado: ¿Qué organismos desaparecerían?

La propuesta, que ha generado un intenso debate entre los partidos políticos, busca eliminar siete organismos autónomos y transferir sus funciones a dependencias gubernamentales. El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) son algunos de los órganos que desaparecerían si la reforma es aprobada.
Según los defensores de la propuesta, "esta reforma busca que el gobierno sea más ágil y efectivo, eliminando estructuras innecesarias que solo generan burocracia y duplicidad de esfuerzos", afirmó el senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. La idea es que las secretarías correspondientes asuman las funciones de estos organismos, lo que permitiría un ahorro considerable en el gasto público.
Los órganos que desaparecerían son:
La reforma ha sido turnada a la Mesa Directiva para su debate y posible aprobación en el pleno del Senado de la República.