Aunque existen otros instrumentos para garantizar una pensión, como las inversiones o los planes personales de retiro, una gran mayoría depende en su jubilación únicamente de lo ahorrado en la Afore.
Para poderse jubilar y obtener una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social con el régimen 97, es necesario que el trabajador tenga 825 semanas cotizadas y al menos tener ya cumplidos los 60 años de edad. La pensión mínima garantizada en 2024 ronda los $7,500 pesos y con el aumento del salario mínimo para 2025 estaría ya superando los $8,300 mensuales.
Es importante recordar que con las reformas a la Ley del Seguro Social, conocida como la reforma de pensiones de 2020, a los trabajadores de Ley 97 se les bajó el requisito de 1,250 semanas como mínimo para poderse pensionar. Desde 2022 se empezaron a pedir 775 semanas cotizadas como el mínimo para pensionarse y año con año el requisito se ha incrementado a razón de 25 semanas por año, hasta que en 2031 se llegue a un tope de 1000 semanas cotizadas para poderse pensionar.
En cuanto a la pensión, el monto que tengas como trabajador de Ley 97 del IMSS dependerá mucho del dinero que logres acumular en tu Afore, tanto por las aportaciones normales como el ahorro voluntario que puedas sumar a ese fondo. "Agotados los recursos de la cuenta individual, la Administradora de Fondos para el Retiro, notificará este hecho al Instituto con la finalidad de que éste continúe otorgando la pensión garantizada", establece el Artículo 172 de la Ley del IMSS.
En caso de que el dinero que logres ahorrar para tu pensión sea insuficiente para cubrir tus pagos en la etapa de jubilación, la reforma de pensiones de 2020 estableció que esta debe ser cubierta por el IMSS. A continuación, se presentan los pasos que se seguirán en este caso:
- La Administradora de Fondos para el Retiro notificará al Instituto que los recursos de la cuenta individual han sido agotados.
- El Instituto continuará otorgando la pensión garantizada.
- La pensión será cubierta con cargo al Gobierno Federal por conducto de la Tesorería de la Federación.
Es importante tener en cuenta que la pensión es un derecho que se ha ganado con el trabajo y la contribución a la seguridad social. Es fundamental entender cómo funciona el sistema y cómo se puede garantizar una pensión digna para la jubilación.