Organizaciones exigen a Sheinbaum proteger los derechos de los migrantes en Estados Unidos

En este contexto, una centena de organizaciones han unido fuerzas para exigir al gobierno mexicano que tome medidas para proteger los derechos humanos de los migrantes.
Entre las organizaciones que han firmado la carta se encuentran Alianza Americas, el Bloque Latinoamericano sobre Migración y varias casas del migrante en México. En su carta, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, las organizaciones pidieron que se fortalezca la protección consular de la población de ascendencia mexicana en Estados Unidos, en especial en programas de representación jurídica.
Las organizaciones también abogaron por el diseño de una política binacional de retorno seguro y digno, y pidieron la implementación de campañas informativas en los consulados mexicanos y la eliminación de obstáculos para la emisión de documentos oficiales. "Es fundamental que se cumpla con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político", destacaron las organizaciones.
En particular, se enfocaron en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia migrante, haciendo hincapié en el derecho a la unidad familiar, que podría verse amenazado con las políticas de “tolerancia cero” anunciadas por el futuro presidente de Estados Unidos. Según cifras oficiales, durante su anterior administración, más de 5 mil niños fueron separados de sus familias, y más de mil 400 aún no se han reunificado.
Las organizaciones instaron al gobierno mexicano a rechazar cualquier acuerdo bilateral que viole el derecho internacional y los derechos humanos de los migrantes. Exigieron que México evite colaborar con las políticas de expulsiones rápidas hacia la frontera y abogó por respetar el derecho al libre tránsito y protección internacional para aquellos que buscan asilo en Estados Unidos.
Entre las medidas que pidieron las organizaciones se encuentran: