Tensión en Chiapas: 'El Machete' y Los Herrera en confrontación directa

El 3 de diciembre, integrantes de "El Machete" tomaron la sede del municipio de Pantelhó en respuesta a una serie de ataques atribuidos al grupo de Los Herrera. Según un comunicado de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, "el 3 de diciembre a las 05:30 horas iniciaron las detonaciones de armas de alto calibre y bombas sobre la comunidad de San José Tercero, entraron a quemar casas aterrorizando y provocando el desplazamiento de las familias". La liberación del Ayuntamiento fue posible gracias a la intervención del defensor de los derechos humanos de los indígenas, Reynaldo Pérez Pérez, así como de los comisionados por la paz en la región.
El nacimiento de "El Machete" se remonta a julio de 2021, cuando Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y líder de la organización Las Abejas de Acteal, fue ejecutado por un motosicario en el mercado de la cabecera municipal de Simojovel. Tras su asesinato, el 7 de julio de ese mismo año se dio a conocer el surgimiento del grupo de autodefensas El Machete, que anunció que su principal objetivo era desplazar a Los Herrera, un clan que ha mantenido un importante poder político en la zona durante dos décadas.
Entre los objetivos de "El Machete" se encuentra la lucha contra el tráfico de armas y drogas en la región de Los Altos Tsotsil Tsetsal. Sin embargo, la organización ha sido señalada como responsable de la desaparición de al menos 19 personas supuestamente ligadas al crimen organizado. En respuesta, se dio a conocer el nacimiento de un nuevo grupo de civiles armados, el "Ejército Civil del Pueblo Indígena", que tiene la intención de confrontar a los miembros del "Machete" y recobrar el control de Pantelhó.
Para evitar mayores tensiones con el grupo de Los Herrera, "El Machete" aceptó desalojar la Presidencia Municipal de Pantelhó el 7 de diciembre de 2024. Sin embargo, a la alcaldía arribaron cientos de simpatizantes de este grupo para exigir a las autoridades que reconozcan a Julio Pérez Pérez como presidente de un concejo municipal. En la actualidad, en Pantelhó permanece un fuerte dispositivo de seguridad por parte del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con el objetivo de impedir que Los Herrera ingresen a la zona.
Entre las demandas de los simpatizantes de "El Machete" se encuentran:
La situación en Pantelhó sigue siendo crítica, y es importante que las autoridades tomen medidas para evitar mayores tensiones y garantizar la seguridad de la población.