El corazón de esta iniciativa recae en el apoyo a las cooperativas pesqueras de Cajititlán. 15 millones de pesos se destinarán este año para respaldar a este sector fundamental de la economía local. Este anuncio lo hizo Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, tras un encuentro clave con representantes de las cooperativas. Este no es solo un apoyo financiero; se trata de una inversión en el futuro de la comunidad.
“La verdad es que la pesca en nuestro estado está complicada, no solo para Cajititlán. El presupuesto no es lo que quisiéramos, pero aquí logramos, con la gestión de nuestros diputados, que se siga sosteniendo el apoyo de 15 millones de pesos para nuestras cooperativas,” explicó el alcalde Quirino, destacando la importancia de la gestión y colaboración interinstitucional para asegurar el financiamiento.
Pero la ayuda va más allá de la inyección económica. Se contempla la inversión en equipamiento para modernizar las técnicas de pesca, incrementando así la productividad y la sustentabilidad del sector. A esto se suma un plan integral para la recuperación de la Laguna de Cajititlán, con un enfoque en la promoción turística, deportiva y recreativa. Se busca revitalizar la laguna y convertirla en un motor de desarrollo aún más potente.
En la reunión, se contó con la presencia de Eduardo Ron Ramos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de Jalisco. Ron Ramos enfatizó el compromiso del gobierno estatal de apoyar a los pescadores, reconociendo su vital papel en la economía local y regional. “Una política de ‘puertas abiertas’ para atender las peticiones de la ciudadanía”, afirmó el secretario, resaltando el diálogo como pilar fundamental para el desarrollo.
Para asegurar la efectividad de estos apoyos, se implementarán mesas de trabajo donde los propios pescadores participarán activamente en el diseño de programas específicos, garantizando que las necesidades del sector sean atendidas de manera directa y eficaz. El objetivo es generar un impacto positivo y duradero en la vida de las familias de Cajititlán.
La colaboración entre el gobierno municipal, el gobierno estatal y los propios pescadores se presenta como una estrategia clave para el crecimiento sostenible de Cajititlán, proyectando un futuro prometedor para esta comunidad.