11 toneladas de marihuana erradicadas en Sinaloa

En el municipio de Culiacán, específicamente en la comunidad de El Limoncito, elementos de la Marina Armada de México realizaron un operativo que dejó al descubierto una realidad preocupante. La operación, realizada tras un minucioso trabajo de inteligencia que incluyó sobrevuelos y recorridos terrestres, culminó con la erradicación de extensos sembradíos de mariguana.
Las cifras son contundentes: más de 11 toneladas de mariguana fueron destruidas. Se trata de tres plantíos que, en conjunto, abarcaban una superficie de 3,245 metros cuadrados. El primer plantío, con una extensión de 1,710 metros cuadrados, albergaba 5,464 kilogramos de mariguana. Un segundo, mucho más pequeño (35 metros cuadrados), contenía 84 kilogramos. Finalmente, un tercer plantío, de 1,500 metros cuadrados, fue encontrado con 6,000 kilogramos de la misma sustancia.
"Ante esto, se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley," señaló la Secretaría de Seguridad Pública local. Este operativo se suma a otras acciones recientes contra el narcotráfico en la región. Apenas el día anterior, el Secretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció el desmantelamiento de seis narcolaboratorios y el aseguramiento de 3 toneladas de metanfetamina en Culiacán y Cosalá, como parte de una estrategia contra la narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa. Estos eventos reflejan la persistente lucha contra el crimen organizado en la zona.
La erradicación de estos cultivos representa un golpe significativo al tráfico de drogas en la región, sin embargo, la complejidad del problema requiere un enfoque integral que aborde las causas subyacentes. La investigación continúa, y se espera que las autoridades arrojen más luz sobre la magnitud de la red criminal detrás de estas plantaciones.