Mega decomiso de metanfetamina en Culiacán: 4,700 litros líquidos y 269 kilos sólidos

Recientemente, la tranquilidad de un poblado llamado Ayuba se vio interrumpida. En tres inmuebles aparentemente comunes, escondidos entre las viviendas habituales, se ocultaba una realidad impactante. Patrullas de vigilancia, tras detectar movimientos sospechosos, desencadenaron una serie de órdenes de investigación, que culminaron en un descubrimiento que resonará en el ámbito nacional.
Dentro de esas casas, las autoridades encontraron 4,700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina sólida. Se trata de un hallazgo sin precedentes, según la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que lo calificó como el mayor decomiso de este tipo durante la actual administración. Las autoridades estiman que se evitó la circulación de "4,969 toneladas de la sustancia, equivalentes a 4,969 millones de dosis", con un impacto económico para los grupos delictivos estimado en 1,462 millones de pesos.
El operativo, realizado de manera simultánea en los tres domicilios, resultó en el aseguramiento de las propiedades y la puesta a disposición del Ministerio Público para el debido proceso. Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial, a la espera de las investigaciones pertinentes.
Este golpe al crimen organizado, sin duda, representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en Sinaloa. La magnitud del decomiso enfatiza la complejidad del problema y la importancia de las estrategias de seguridad implementadas en la región. Detrás de cada cifra, hay un esfuerzo coordinado que busca desarticular las redes criminales, y este aseguramiento es una muestra palpable de ello.
El impacto de este evento, más allá de las cifras, se extiende a la vida cotidiana de los sinaloenses. La lucha contra el crimen organizado es una realidad que toca las vidas de todos, moldeando el entorno y las perspectivas de futuro. La continuidad de operativos de este tipo refuerza el compromiso de las autoridades en la búsqueda de seguridad y bienestar para la comunidad.