Muerte masiva de aves y peces en parques de Zapopan

El foco de atención se centra en el Parque Metropolitano, donde la muerte de peces y patos ha generado alarma. Elsa Stettner, del Colectivo Pro patos del Parque Metropolitano, ha dado voz a esta problemática, denunciando una supuesta negligencia por parte de las autoridades correspondientes.
Según Stettner, la situación se agrava desde 2022, tras el retiro de las máquinas expendedoras de alimento para animales. La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) justificó la medida argumentando que se trataba de animales silvestres, capaces de proveerse solos. “Es ilógico que un animal improntado por generaciones de repente aprenda a buscar su alimento,” explica la activista, cuestionando la decisión tomada. Esta medida, según el colectivo, derivó en la muerte de cerca de 100 patos.
El problema, sin embargo, no se limita al Parque Metropolitano. Stettner señala que situaciones similares se han repetido en otros espacios públicos:
La falta de respuesta de la AMBU ante las solicitudes de reunión del colectivo añade una capa de incertidumbre a la situación, dejando un futuro incierto para la fauna del Parque Metropolitano.