Robo de ambulancia en Culiacán: recuperada tras operativo

Paramédicos de la Cruz Roja, en medio de una emergencia médica, atendieron a un paciente en una vivienda. Sin embargo, al concluir su labor y salir a la calle, se encontraron con una situación inesperada: su ambulancia, con número de registro SIN232, había desaparecido.
La reacción fue inmediata. El reporte del robo movilizó a las autoridades. Agentes de seguridad pública y fuerzas federales escoltaron a los paramédicos de regreso a su base, demostrando una respuesta coordinada ante la emergencia.
Afortunadamente, gracias al sistema de GPS instalado en la unidad, la ambulancia fue localizada y recuperada en una zona cercana. "El incidente no pasó a mayores", se informó posteriormente.
Este hecho, sin embargo, no puede ser visto de forma aislada. Se inserta en un contexto de creciente violencia en la región, intensificada desde septiembre de 2024. La pugna entre las facciones criminales de Los Mayos y Los Chapitos, detonada por la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en julio de 2023 en Nuevo México, ha generado una ola de incidentes que afecta a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a la Cruz Roja.
En los últimos meses, la institución ha sido blanco de varias agresiones, incluyendo, lamentablemente, ataques que han cobrado la vida de pacientes que se trasladaban en sus ambulancias. Este robo de la ambulancia, aunque recuperada, resalta la vulnerabilidad de los servicios de emergencia frente a la inseguridad que prevalece.
La rápida recuperación de la unidad, gracias a la tecnología y la respuesta coordinada de las fuerzas del orden, ofrece un respiro; pero la situación general exige una reflexión profunda sobre la seguridad y la protección de quienes trabajan incansablemente para salvar vidas en un contexto de violencia compleja.