Jalisco: Crisis en el Congreso por Ley de Identidad de Género

En el centro de la controversia se encuentra la Ley estatal del Registro Civil y su necesidad de adaptación para reconocer las identidades de género de las infancias trans. La diputada de Morena, Norma López, ha lanzado una advertencia contundente: de no modificarse la ley, habrá consecuencias.
Según López, la falta de acción por parte del Congreso ante el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría acarrear la destitución del titular del Congreso. “De incumplir el Congreso… quien esté en la titularidad será destituido,” afirma la diputada.
La diputada apunta directamente al gobernador Pablo Lemus, al que acusa de un “juego” político, de mantener un doble discurso que favorece a los grupos LGBT públicamente, pero que, a su juicio, permite la inercia por parte de los sectores conservadores. Ella invita al gobernador a usar sus facultades constitucionales para presentar iniciativas que permitan avanzar en el tema.
El problema, según la diputada, no es nuevo. Recuerda que la pasada legislatura ya desobedeció a la SCJN. Este año, la situación se agrava: "También puede haber consecuencias para quien tuvo la titularidad de la mesa pasada… vamos a ver quiénes son las personas que vienen a la siguiente mesa directiva, porque a quien se destruiría será la siguiente persona, pero no es por persona sino a quien representa la autoridad responsable en este caso el congreso del estado”.
El conflicto se centra en la resolución de la SCJN del 24 de julio de 2024, que exige un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz para el cambio de identidad de género en el acta de nacimiento de menores, incluso sin el consentimiento de sus padres o tutores. El tiempo corre y la presión sobre el Congreso de Jalisco aumenta.
La situación se presenta como un desafío a la autonomía e independencia del Poder Legislativo, generando incertidumbre sobre las consecuencias legales y políticas que se avecinan. El futuro inmediato del Congreso de Jalisco se encuentra en un punto crítico.