Día Internacional del Trabajo Doméstico: la realidad invisible de millones de mujeres en México

Pero detrás de la cotidianidad de una casa limpia y comida preparada, hay una realidad compleja para millones de mujeres en México. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, más del 90% de las trabajadoras domésticas enfrentan situaciones preocupantes.
La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (SGCONAPO) revela cifras alarmantes: de cada 100 mujeres mexicanas mayores de 18 años, 9 realizan labores domésticas remuneradas. Esto representa aproximadamente 4.5 millones de mujeres dedicadas a esta actividad, muchas de ellas sin las protecciones laborales básicas.
Las principales problemáticas, según la ENADIS, son:
"El trabajo de las empleadas domésticas es poco valorado por la mayoría de la gente", afirma la gran mayoría de las encuestadas. Una frase que resume la necesidad urgente de reconocer la importancia de su labor y garantizar sus derechos.
La conmemoración del 30 de marzo busca precisamente eso: visibilizar su situación, reivindicar sus derechos y promover un cambio profundo en la percepción social de su trabajo.