IMSS-Bienestar anuncia plan para reactivar 99 quirófanos en zonas rurales

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, anunció recientemente una iniciativa crucial para abordar esta problemática. Se trata de un ambicioso plan que busca reactivar 99 quirófanos en hospitales que actualmente carecen de este servicio esencial. Según Svarch, esta inoperatividad se debe a una combinación de factores, incluyendo la falta de personal médico capacitado, deficiencias en el equipamiento y problemas de infraestructura.
“El objetivo central de esta estrategia es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas, atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades,” afirmó Svarch durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional.
La estrategia, denominada “Estrategia de Aperturas de Quirófanos No Funcionales”, representa una inversión significativa en infraestructura y equipamiento para el 2025. Se priorizará la rehabilitación de quirófanos en hospitales que atienden a poblaciones vulnerables, impactando positivamente en siete de cada diez intervenciones programadas. Esto se traduce en una mejora sustancial en la atención médica, al reducir la saturación en hospitales generales y de especialidad.
Los primeros hospitales beneficiados por esta iniciativa serán:
El impacto de este programa se extenderá más allá de la reactivación de quirófanos, mejorando la eficiencia de la red hospitalaria y la calidad de vida de miles de mexicanos en regiones tradicionalmente desatendidas.