Plan México impulsa aumento del 30% en producción de gasolinas, diésel y turbosina

El anuncio realizado este jueves 3 de abril por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la presentación del Plan México en el Museo Nacional de Antropología, ha generado gran expectativa. Se trata de un ambicioso plan que promete un incremento significativo en la producción nacional de combustibles.
Según el plan, la producción de gasolinas, diésel y turbosina experimentará un aumento del 30% en los próximos cinco años. Esto se traduce en un incremento de más de 161,000 barriles diarios, una cifra que, de concretarse, representaría un cambio importante en el panorama energético del país.
Para entender la magnitud de este anuncio, vale la pena analizar las cifras. Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), hasta febrero de este año, la producción diaria de gasolina era de 333,956 barriles. El Plan México proyecta aumentar esta cifra en 100,187 barriles, alcanzando los 434,143 barriles diarios para el 2030; un nivel no visto desde 2014.
En el caso del diésel, la producción actual es de 168,452 barriles diarios. El aumento prometido de 30% sumaría 50,535 barriles adicionales, llegando a los 218,987 barriles diarios en 2030, una meta que no se alcanzaba desde 2016. Finalmente, la producción de turbosina, actualmente en 34,286 barriles diarios, se incrementaría en 10,285 barriles, llegando a los 44,571 barriles diarios para el año 2030.
Este ambicioso plan se sustenta, en parte, en las expectativas de la nueva refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Según el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, "la empresa será incluso superavitaria en diésel" y Dos Bocas procesará más de 200,000 barriles diarios de crudo este año, llegando a su máximo operativo de 340,000 barriles diarios en 2030. Es importante recordar que esta refinería, inicialmente presupuestada en 8,000 millones de dólares, tuvo un costo final superior a los 18,000 millones de dólares, según cifras oficiales.
El éxito de este plan dependerá de varios factores, incluyendo la inversión, la eficiencia operativa y la capacidad de Pemex para alcanzar las metas propuestas. El tiempo dirá si México logra efectivamente este importante objetivo de autosuficiencia energética.