CFE inicia visitas 'casa por casa' para modernizar medidores y evitar fraudes eléctricos

La CFE ha iniciado operativos de "visita casa por casa" a lo largo y ancho del territorio nacional. Estas visitas, según explicaciones oficiales, buscan optimizar la red eléctrica y detectar irregularidades. Detrás de esta iniciativa, se encuentra la implementación de los modernos medidores inteligentes AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), capaces de realizar lecturas a distancia y ofrecer mayor precisión en los cobros.
Pero ¿qué motiva estas visitas a tu domicilio? Las razones son varias: desde la instalación de estos nuevos medidores, hasta la investigación de posibles fraudes en el consumo eléctrico. Se revisan casos de cobros excesivos reportados por usuarios, la necesidad de medidores adicionales en viviendas multifamiliares o la detección de adeudos pendientes.
La instalación de los medidores AMI no es la única tarea. Los técnicos también buscan detectar irregularidades como:
Para evitar confusiones y posibles engaños, la CFE ha establecido estrictas medidas de identificación para su personal. Todo técnico debe portar uniforme, identificación oficial con fotografía, nombre completo, número de empleado y un número de orden verificable llamando al 071. Es crucial recordar que los empleados de la CFE no están autorizados a ingresar sin consentimiento o recibir pagos en efectivo.
La CFE insta a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reportar cualquier actividad sospechosa. El objetivo final es garantizar un suministro eléctrico confiable y justo para todos los mexicanos.