Sheinbaum deja en manos de los estados la decisión sobre los narcocorridos

Este hecho ha puesto en el centro del debate la regulación de los narcocorridos, género musical que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente con el auge de los corridos tumbados y artistas como Peso Pluma y Natanael Cano. La creciente preocupación por la apología del narcotráfico en estas canciones ha llevado a diferentes instancias de gobierno a tomar cartas en el asunto.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, abordó la polémica. Declaró que, a nivel federal, no se buscará una regulación directa: “Es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido.” Sin embargo, aclaró la postura del gobierno:
Como respuesta a esta creciente controversia, y como una iniciativa alternativa, el Gobierno Federal anunció el festival 'México Canta', un concurso dirigido a jóvenes de 18 a 34 años para promover la música regional mexicana con contenidos positivos y alejados de la violencia y las drogas. Este festival busca fomentar la creación y difusión de música que transmita valores distintos a los presentes en los narcocorridos.
La situación sigue en evolución, con diversas perspectivas en juego y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión artística y la responsabilidad social en la creación y difusión de contenido musical.