Atiende IMDEP acuerdo para recuperar espacios de migrantes
... 

El director del Instituto del Deporte en Nogales, Sonora Marco Alonso Martínez Rodríguez confirmó que ya iniciaron el proceso de recuperación paulatina de los espacios habilitados como albergue para migrantes en la unidad deportiva “Estrellas Nogalenses”.
Esto al ser cuestionado sobre inquietudes por parte de grupos de deportistas, incluso algunos en el contexto político, de la necesidad de reubicación del albergue para migrantes, por lo que, dijo, ya se trabaja con el Gobierno del Estado y la Federación para justificar este reclamo social, sin afectar la atención humanitaria.
Primero que nada agradecerles por darnos la oportunidad de difundir esta tan importante información deportiva, sabemos que en la Unidad Deportiva Estadounidense existen muchos deportistas que han sido afectados o se han reubicado deportivamente hablando, dijo.Sostuvo que, en determinadas ocasiones, el gobernador Alfonso Durazo, así como el alcalde Juan Francisco Gim Nogales han hecho diferentes intervenciones a nivel nacional, incluso, en algunas conferencias han presentado fichas y documentación sobre la necesidad de poder tener una justificación y hacer el movimiento de lo que es actualmente los espacios para migrantes.
Cabe mencionar que es una necesidad humana que hemos estado trabajando en coordinación con los presidentes de liga, con clubes, pero de la misma manera nosotros hemos estado trabajando de la manera administrativa gestionando esta parte, por lo que en reiteradas ocasiones se ha visto esta oportunidad de remover en etapas, pensando en la parte exterior de los estadios principalmente y luego posteriormente el gimnasio, agregó.Recalcó que sabe que están un poco desesperados como deportistas, pero decirles que se trabaja muy fuerte en lo que viene siendo esa parte de la gestión de poder justificar la salida de la parte de la atención de migrantes, con iniciativa del alcalde y del Gobierno del Estado de Sonora
Por lo que prontamente se va a dar un anuncio en el cual se van a hacer remociones de diferentes espacios, estamos ahorita evaluando con el gobierno federal cuáles se le darían prioridad en dado caso de que se necesiten remover, en una instrucción directa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para modificar los espacios y devolverlos a los deportistas, indicó.Respecto al flujo de atención de migrantes, que es la necesidad primaria con la que se originaron estos albergues, manifestó que el termómetro alude una baja significativa en la atención, aunque, admitió que están prácticamente fuera de lo que es el recibimiento de los migrantes, pero ven la afluencia de camiones o de carros.
En este momento nosotros creemos que ha disminuido un poco algunas situaciones que en Estados Unidos o fuera de nuestras manos se den, pero lo que sí hemos notado es que ha habido más activación deportiva, ha habido más deportes, ha habido más personas que se han sumado de manera recreativa y de esparcimiento familiar y de manera alto rendimiento, por lo que nosotros estamos de esa misma manera justificando la salida de los espacios, expuso.En relación a la rehabilitación de los espacios una vez desalojados, señaló que desde un principio que se tomó la decisión de que la unidad deportiva se presentara como un refugio temporal, se vio esta situación con el Gobierno Federal y, en reiteradas ocasiones, por medio de fichas y solicitudes que se le ha hecho directamente al Gobierno Federal, se ha comentado dejar las instalaciones como se encontraban o mejor.
Entonces, en esa parte, nuestro Alcalde es el que va a dar respuesta de lo que se está trabajando ya para manejar en etapas. Como corto plazo, el trabajo que se está haciendo es ver cuál de las tres áreas que están ahorita actualmente tomadas como refugio se quiten para poder nosotros seguir con el trabajo y poder dar una propuesta asertiva, explicó.Adelantó que en base a esas necesidades en cómo se encuentran las instalaciones, como Instituto y el área técnica del Ayuntamiento vería si es viable actuar para poder trabajar en algún deporte o si se tiene que remover el pasto u otras reparaciones y lo que es en el gimnasio, valorar lo que es la duela, el piso, el corcho, los vestidores, los baños y el alumbrado.
Primero la gestión está en que demos ya la opción de qué espacio, qué áreas es la primera que se puede modificar, pero ya en su momento se estaría haciendo público por parte de nuestro alcalde, pero en ese momento nos encontramos ahorita, concluyó.