Alerta ambiental: mala calidad del aire en CDMX y Edomex

El Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), a las 10:00 horas de este 17 de abril, emitió un reporte que ha encendido las luces de precaución. Tres alcaldías de la CDMX, y ocho municipios del Estado de México, presentan una calidad del aire catalogada como "mala".
Específicamente, en la capital, Coyoacán, Xochimilco y Benito Juárez registran altos niveles de contaminantes. En el Estado de México, la situación es similar en Nextlalpan, Melchor Ocampo, Tultepec, Cuautitlán, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan y Jaltenco. La causa principal son las partículas PM10 y PM2.5, invisibles pero con un impacto considerable en la salud.
Según el reporte, "para grupos sensibles como personas de la tercera edad o con problemas respiratorios, se exhorta evitar las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre". Para el resto de la población, se recomienda reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
Es importante destacar que el SIMAT opera una red de más de 40 estaciones de monitoreo distribuidas en la zona metropolitana, proporcionando un reporte del Índice AIRE Y SALUD cada hora, los 365 días del año. Este índice es clave para tomar decisiones informadas antes de salir:
La situación actual sirve como un recordatorio de la importancia de la calidad del aire y la necesidad de políticas públicas enfocadas en la mitigación de la contaminación. La información oportuna es crucial para proteger la salud de la población.