Alerta: mala calidad del aire en CDMX y Edomex; riesgo alto a la salud

Hoy, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México nos presenta su reporte, un panorama que revela la situación de la calidad del aire en la capital y zona conurbada del Estado de México. El reporte, emitido a las 5:00 am del 18 de abril, arroja datos contundentes que nos obligan a reflexionar sobre nuestras prácticas diarias y su impacto en nuestra salud.
Según el reporte, la calidad del aire se clasifica como "Mala", con un riesgo para la salud considerado "Alto". Este dato implica que la población, en especial los grupos sensibles (niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares), deben extremar precauciones al realizar actividades al aire libre.
Pero, ¿dónde se encuentra el aire más contaminado? El reporte detalla la situación en cada estación de monitoreo. En la Ciudad de México, algunas alcaldías como Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Benito Juárez registraron niveles de calidad de aire "Mala". Mientras que otras como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo reportaron niveles "Buenos". En el Estado de México, la situación es variada, con algunas zonas mostrando buena calidad del aire y otras presentando niveles "Malos" o "Aceptables".
La información completa se presenta a continuación:
El reporte detalla los efectos de cada nivel de contaminación en la salud, desde leves molestias respiratorias hasta riesgos de complicaciones graves para personas con enfermedades preexistentes. La información completa sobre estos niveles de riesgo está disponible en el reporte completo de la Dirección de Monitoreo Atmosférico.