Descubren siete fosas clandestinas en Culiacán: 11 cuerpos encontrados

Recientemente, el trabajo conjunto entre autoridades y un colectivo de búsqueda ha dado como resultado un descubrimiento que sacude la tranquilidad aparente. Se trata del hallazgo de siete fosas clandestinas en las inmediaciones del Ejido El Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán. Este hallazgo, realizado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Sinaloa en colaboración con el colectivo Sabuesos Guerreras A.C., es el resultado de meses de investigación e información confidencial proporcionada.
Las diligencias, llevadas a cabo con la participación activa de las familias de los desaparecidos y de los propios buscadores, han permitido la localización de aproximadamente 11 cuerpos. Este número, aunque preliminar, revela la magnitud del trabajo realizado y la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones.
“La Comisión reconoce y valora profundamente la labor incansable de Sabuesos Guerreras, así como la colaboración de las familias que, con valentía y esperanza, participan en estas acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas,” manifestó Karina Elizabeth Márquez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Por su parte, Belinda Aguilar, líder de Sabuesos Guerreras, expresó su agradecimiento por el apoyo y la respuesta inmediata de las autoridades. El trabajo de campo continúa bajo un fuerte resguardo policial, con el apoyo constante de peritos forenses, agentes investigadores y personal del Servicio Médico Forense. Las familias de los desaparecidos también están presentes en todo momento, acompañando el proceso de identificación y recuperación de los restos.
Las labores de investigación, exhaustivas y meticulosas, requieren tiempo y precisión para asegurar la correcta identificación de los cuerpos y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. El proceso de identificación se realiza con cuidado y respeto por las familias que llevan años buscando respuestas.