Reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México: Sheinbaum aclara polémica sobre censura

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto durante su conferencia matutina. Sheinbaum aclaró que la intención de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones no es censurar contenido en redes sociales, como han denunciado algunos legisladores de oposición. “Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición de que lo que queremos es censurar”, afirmó.
La polémica se centra en un artículo que otorga ciertas atribuciones a una agencia gubernamental en relación con las plataformas digitales. Según la mandataria, este artículo, que ha generado controversia, se malinterpretó y podría llevar a confusión. Ella misma propuso dos soluciones: modificar el artículo para eliminar cualquier ambigüedad o eliminarlo por completo.
Sheinbaum enfatizó que la administración se opone firmemente a la censura y que la reforma busca otros objetivos, sin especificar cuáles. Insistió en la necesidad de un diálogo abierto con el Senado para analizar a profundidad el artículo en cuestión y garantizar que la ley no sea susceptible de interpretaciones que atenten contra la libertad de expresión.
La mandataria hizo un llamado al Senado para abrir un espacio de diálogo ciudadano, permitiendo la participación de expertos y la sociedad civil para analizar detalladamente la redacción del artículo cuestionado. Se espera que este debate contribuya a una mayor claridad en la comprensión de la reforma y sus posibles consecuencias.
Entre los puntos clave a considerar, se encuentra la necesidad de balancear la regulación de las plataformas digitales con la protección de la libertad de expresión. El debate también incluye la discusión sobre el rol del gobierno en la moderación de contenidos en línea y las posibles implicaciones para la industria tecnológica en México.