Retiran en Sinaloa más de 2,000 cámaras clandestinas tras disputa entre cárteles

En el contexto de estas acciones, se han retirado 2,083 cámaras clandestinas en diversos puntos del estado. Este número representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para contrarrestar la actividad delictiva y mejorar la seguridad ciudadana. El operativo más reciente, realizado en la comunidad de General Ángel Flores (La Palma), resultó en la incautación de cinco equipos instalados en estructuras públicas.
Es importante destacar que “ninguna de estas cámaras retiradas está enlazada con el C4i”, según la información oficial proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Esto subraya la importancia de las medidas de seguridad implementadas en el sistema de videovigilancia institucional para prevenir el acceso no autorizado y garantizar la integridad de la información.
La operación conjunta involucró a diversas fuerzas federales y estatales. Entre ellas, participaron:
La situación de seguridad en Sinaloa se ha visto intensificada desde septiembre de 2024, con la creciente disputa entre Los Chapitos y Los Mayos, desencadenada por la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en julio de ese mismo año en Nuevo México. El impacto de estos acontecimientos ha generado una mayor necesidad de acciones coordinadas para mantener el orden y la tranquilidad de la población.