Abren inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 con beca de $8,480 mensuales

Este año, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro presenta una nueva oportunidad para miles de estudiantes mexicanos. Se trata de una iniciativa que ofrece una beca mensual significativa, capacitación práctica y un apoyo integral para quienes se encuentran próximos a concluir sus estudios de licenciatura.
La fecha clave que todos deben tener en cuenta es el 2 de junio de 2025. A partir de esa fecha, se abrirá el periodo de registro para participar en esta edición del programa. "Es una gran oportunidad para adquirir experiencia laboral y recibir una remuneración atractiva mientras se aprende", comenta un vocero del programa.
El proceso de inscripción se realizará completamente en línea, facilitando el acceso para jóvenes de todo el país. Para registrarte, necesitarás tener a la mano tu INE, CURP y comprobante de domicilio. Además, deberás aceptar una carta compromiso y subir una fotografía con tu ficha de registro. En el caso de aspirantes extranjeros, se requiere la documentación migratoria vigente.
Una de las características más atractivas del programa es el apoyo económico mensual. Los participantes recibirán $8,480 pesos durante 12 meses. Esto representa una ayuda considerable para cubrir gastos de vivienda, alimentación y otros costos asociados con el inicio de la vida profesional. Además, el programa proporciona acceso al seguro médico del IMSS, garantizando la cobertura de salud durante su participación.
El programa no se limita a la remuneración económica. Los jóvenes también recibirán capacitación práctica en un centro de trabajo elegido por ellos mismos, donde adquirirán experiencia profesional en su área de estudio. "Los centros de trabajo actúan como tutores, evaluando el desempeño de los jóvenes cada mes y ofreciendo una experiencia de aprendizaje real", explica un responsable del programa. Los participantes también reciben materiales e insumos gratuitos para su capacitación.
El programa está dirigido a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años. Es una iniciativa con un objetivo claro: facilitar la transición de la universidad al mundo laboral, ofreciendo una oportunidad de crecimiento profesional y un apoyo económico significativo para el inicio de una carrera exitosa.