Beca Benito Juárez: ¿qué estudiantes podrían recibir pago triple en junio?

La Beca Benito Juárez, impulsada por el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, apoya a miles de estudiantes de bachillerato en escuelas públicas. El programa entrega 1,900 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar (excluyendo julio y agosto), hasta por un máximo de 40 meses, siempre que se mantengan inscritos.
El revuelo en internet se centra en un posible pago excepcional. Se habla de un pago retroactivo que podría llegar a los $5,700 pesos. ¿Quiénes serían los afortunados? Según la información que circula, este pago triple corresponde a los tres bimestres del año 2025 y se dirige únicamente a un grupo específico de beneficiarios.
La clave está en la fecha de recepción de la Tarjeta del Bienestar. Aquellos estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo de 2025 serían los que podrían recibir este pago acumulado. Esto se debe a razones administrativas que impidieron el depósito oportuno de los pagos correspondientes a los bimestres anteriores.
En resumen, el rumor del pago triple de la Beca Benito Juárez parece tener fundamento en un pago retroactivo para aquellos que, por cuestiones administrativas, recibieron su tarjeta de Bienestar en mayo. Se trata de una medida para regularizar los pagos pendientes del año 2025, con un depósito único que acumula los tres bimestres atrasados. "Es importante consultar la información oficial en los canales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar", recomienda una fuente.
Este beneficio, aunque extraordinario, está enfocado en solucionar situaciones administrativas específicas y no representa un cambio en el programa regular de pagos.