Abren nuevo registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro: plazas limitadas

Con una estrategia que combina capacitación laboral y apoyo económico, busca transformar la realidad de miles de mexicanos que, por diversas circunstancias, no estudian ni trabajan. Según datos revelados por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, durante una conferencia reciente, el programa ha logrado que 7 de cada 10 participantes consigan un empleo o una ocupación productiva después de su formación. "No se trata solo de dar un apoyo, sino de abrir puertas a un futuro estable", afirmó el funcionario.
El próximo registro para ingresar al programa está programado para el 1 de agosto, siguiendo el calendario bimestral que también incluirá nuevas convocatorias en octubre y diciembre. Las plazas son limitadas, por lo que los interesados deben preparar con anticipación los requisitos:
El programa prioriza a jóvenes en zonas con altos índices de pobreza e inseguridad, buscando alejarlos de contextos de riesgo. "Queremos que vean opciones reales más allá de la economía informal o las adicciones", explicó Bolaños.
Para inscribirse, los interesados deben acceder a la Plataforma Digital del programa, donde encontrarán el formulario de registro y las instrucciones detalladas. Aquellos con dificultades para el proceso pueden recibir asistencia de personal autorizado por la Secretaría del Trabajo.