Beisbolistas de Sinaloa juegan para financiar trasplantes renales infantiles

Detrás de los batazos y las atrapadas, los cuatro equipos de la Liga Mexicana del Pacífico —Tomateros de Culiacán, Cañeros de Los Mochis, Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave— cargan otro tipo de responsabilidad. Sus partidos del 11 y 12 de octubre en el Cuadrangular del Bienestar 2025 buscarán recaudar fondos para un hito médico: "El primer trasplante renal infantil en la historia del Hospital Pediátrico de Sinaloa", reveló Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF estatal.
La meta no es simbólica. Según datos del organismo, actualmente hay niños en lista de espera que ya cumplieron con los protocolos de compatibilidad, pero faltan recursos para intervenciones que superan los 500 mil pesos cada una. "No es solo el quirófano, son medicamentos inmunosupresores, estudios posteriores y terapias", detalló Rocha Ruiz durante el encuentro con directivos.
El gobernador Rubén Rocha Moya dejó en claro que no se trata de caridad, sino de "corresponsabilidad". Mencionó que el estado aportará el 40% del costo por trasplante, pero necesitan llenar el vacío restante. "Estamos hablando de vidas que no pueden esperar a que el presupuesto alcance".
Mientras los equipos afinan sus roster para la temporada, médicos del Pediátrico de Sinaloa preparan algo más crucial: un quirófano que podría escribir historia en octubre. Todo depende de lo que suceda en el diamante.