Este lunes, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló información que miles de familias esperaban escuchar: "Hay que solicitar la extradición evidentemente", declaró al referirse a Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria del centro infantil donde 49 niños perdieron la vida en 2009.
Los detalles que han emergido pintan un escenario complejo:
- Téllez Nieves fue localizada en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, según reportes del colectivo Manos Unidas por nuestros Niños.
- Su detención internacional se logró mediante una ficha roja de Interpol, activada por una orden de reaprehensión.
- La Suprema Corte de Justicia ya tiene sentencia firme en su contra por el caso.
Mientras el gobierno mexicano coordina con la cancillería para formalizar la petición, las voces de las
víctimas resurgen con fuerza.
"Siempre estar con las víctimas, siempre", enfatizó Sheinbaum, recordando sus encuentros con familiares durante su visita a Sonora.
El incendio del 5 de junio de 2009 en Hermosillo dejó un saldo brutal:
- 49 menores fallecidos (25 niñas y 24 niños)
- 70 sobrevivientes con quemaduras severas
- 39 casos con afectaciones crónicas
Las investigaciones posteriores demostraron que la guardería subrogada por el
IMSS operaba con graves irregularidades: salidas de emergencia bloqueadas, falta de protocolos y evidente
negligencia. Aunque se señaló responsabilidad a más de 20 exfuncionarios, ninguno cumple condena actualmente.
El posible regreso de Téllez Nieves a territorio mexicano marcaría un precedente en uno de los casos más dolorosos de negligencia institucional en la historia reciente del país. Mientras tanto, las fotografías de los pequeños perdidos aquel día siguen presentes en la memoria colectiva, esperando justicia.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest