NOGALES.
Trabajan cuerpos de rescate de ambos lados de la frontera en plan de respuesta ambiental .
La conformación de planes binacionales, cursos y equipos que se necesitan para contar con una preparación conjunta en respuesta ambiental entre el sur de Arizona y el norte de Sonora, se logró durante la celebración de la Reunión del Grupo de Trabajo del programa Frontera 20-20, en la estación central de bomberos.
Esta reunión fue encabezada por Carlos Arias, en representación de la Unidad Estatal de Protección Civil; Francisco Maytorena Fontes, subdelegado de la Profepa Estatal, y otras autoridades gubernamentales y de rescate de ambos estados.
“En este evento se ofrecerán mejores herramientas teóricas y prácticas que se requieren, así como un manejo especializado, más aun en un evento binacional con el cual se puede salvaguardar de mejor forma a la ciudadanía”, comentó en su mensaje el secretario del Ayuntamiento, Luis Tadeo Velasco Fimbres.
En esta reunión se trataron diversos temas como actualizaciones para la EPA estadounidense, la Profepa y para las unidades de protección civil de municipios como Agua Prieta, Naco, Douglas y Condado de Cochise.
También para ambos Nogales y el Condado de Santa Cruz, al igual que para Sonoyta, Puerto Peñasco, Sells y el Condado de Pima, así como para San Luis Rio Colorado, San Luis y el Condado de Yuma, Arizona.
El comandante de los bomberos de Nogales, Manuel Hernández Domínguez, comentó previo a esta reunión que se busca generar una mayor capacitación, preparación y equipamiento para diversos cuerpos de rescate en caso de que tengan que intervenir en alguna situación de emergencia donde se involucre el manejo de materiales peligrosos.