Nogales.
Esto ha causado preocupación en el lado americano de la frontera: Ricardo Castro.
La depreciación del peso frente al dólar ha causado preocupación en el lado americano de la frontera, pero debería de ser aún más grande el problema para el gobierno mexicano, según opinó Ricardo Castro Salazar, vicepresidente de Desarrollo Internacional del Colegio Comunitario Pima Campus Oeste.
El catedrático expresó lo anterior durante un evento de promoción turístico en Arizona, en donde además expuso que este fenómeno es históricamente repetitivo, donde hay un impacto que se da en esta región, una de las cosas es que bajan son las ventas y que se sienten más vulnerables los negocios.
“Pero el problema es más para México, donde hay una presión muy grande en el sector de empleos, una dependencia grande del dinero del petróleo que ya no es tan grande; el gobierno financia muchos programas por el ingreso petrolero, eso tiene efectos multiplicativos”, dijo.
El representante académico añadió que esta problemática se convierte en espiral viciosa porque se pierden empleos allá, poder de compra y tampoco hay consumidores mexicanos que vienen a Estados Unidos.
“Empiezan a perder capacidad para venir y hacer compras, vamos a ver lo mismo que se ha visto en el pasado, un reajuste, una baja notoria en el consumo, pero luego se tiene que hacer recuperación; lo que preocupa a algunos analistas es que se vaya a convertir un impacto global, un efecto multiplicador negativo”, concluyó.