Nogales.
Las veterinarias en Nogales, y probablemente en todo el estado, no están reguladas para que puedan vender y prescribir recetas de medicamentos para salud animal, que bien pudieran ser usados y consumidos por personas que buscan drogarse, que quieren mejorar su dieta o bien, su estado físico y/o ganar masa muscular mediante anabólicos o esteroides.
La titular de Regulación Sanitaria en esta frontera, Cristina Chávez Fino, explicó que hasta ahorita y de acuerdo a las nuevas normas de salud, el año pasado se envío una nueva legislación que se implementa por parte de Cofepriss para todas las veterinarias, centros de adopción y resguardos u hoteles de animales, así como estéticas caninas y centro de resguardo como el Antirrábico Municipal.
“Se busca regular como deben funcionar estos establecimientos, con qué tipo de instalaciones cuentan, cuáles capacitaciones se les da a los empleados, desde responsables médicos hasta responsable sanitarios”, detalló.
Dijo que una vez realizada esta regulación, estrictamente existirá una norma como cualquier consultorio, mismo que tendrá un control de su farmacia y de los medicamentos que se expiden.
Sin embargo, aceptó que aun no se “baja” la normatividad de Cofepriss México, es decir, los puntos claros han tenido diferencias en sus criterios, sobre donde pudiera ser un buen resguardo en los centros urbanos donde no se pueda tener animales, por ser focos o riesgos sanitarios.
“Existe una contradicción con las estéticas, que por el tipo de establecimiento, no representa un riesgo de salud”, ejemplificó.