Buen año a pesar del precio del dólar: Cenac
![like image](/assets/like.webp)
Nogales.
‘La industria ya establecida aquí (...) ya está creciendo, no son tanto inversiones nuevas’.
Para el Consejo Empresarial de Nogales A.C. (Cenac), este 2016 ha sido un año benéfico para la inversión de las empresas en esta frontera, a pesar de la inestabilidad del precio del dólar frente al peso, opinó el presidente del organismo, Andrés Octavio Ibarra Salgado.
“De esto el indicador más importante, la gran bolsa de trabajo que manejan las diferentes maquiladoras instaladas en la frontera, además del crecimiento que han tenido y la atracción de nuevas empresas”, comentó.
Lo anterior, según un análisis realizado de donde se desprende un futuro prometedor para la economía local, dejando atrás los problemas de vivienda e inseguridad que se había tenido en años pasados.
“Los cuales de acuerdo a la industria han sido solventados satisfactoriamente y podemos ver ahorita un gran incremento en la contratación de personal en la industria maquiladora, alcanzamos los 37 mil 500 empleos, empleos mucho mejor pagados, de mejor calidad que hace 20 años, que teníamos ese número de empleos”, dijo.
Ibarra Salgado manifestó que la industria ya establecida aquí, principalmente la maquiladora, ya está creciendo, no son tanto inversiones nuevas, sino inversiones que ya están aquí establecidas.
“Lo único que a su ver podría poner en peligro este fructífero crecimiento, seria que se los costos por los servicios sigan en alza, porque la cantidad de productos que se transportan hacia las empresas siguen siendo considerables, incrementando el costo a los clientes”, añadió el empresario.
Ibarra Salgado agregó que con este tipo de cambio, con la paridad le cuesta menos a los inversionistas de la industria maquiladora invertir en México, en ese sentido creo que en general pinta bien.