Capirotada, pecado y tentación

Nutriólogo explica que todo platillo o alimento en exceso es malo, por lo que es importante cuidar la cantidad de capirotada que se consume
Nogales, Son
El postre de temporada cuaresmal es la famosa capirotada, platillo que se prepara a base de pan, piloncillo, canela, frutos secos y muchos ingredientes más, sin embargo, en cuestión de nutrición este platillo puede llegar a contener más calorías que una comida completa y le explicamos por qué.
La capirotada es el platillo típico de la cuaresma y en esta temporada suele tener una gran preferencia entre las personas, comúnmente se come como postre, aunque la cantidad de calorías que posee es mayor a la de una comida completa.
“Lo que más tenemos que cuidar es evitar, en este caso si llevamos una dieta y nos queremos cuidar, el ver la capirotada como un postre, porque casi siempre es el postresito, pero al ser un alimento que tiene tantos ingredientes puede tener las mismas o rebasar las calorías de la comida que previamente ya te comiste entonces digamos que puedes estar repitiendo o replicando la cantidad de calorías que acabas de comer”, explicó Gabriel Paredes nutriólogo de Nogales.
Aunado a la gran cantidad de calorías que contiene este postre, podría de ser un detonante de alergia por la variedad y cantidad de ingredientes que lo preparan.
Cabe mencionar que todo platillo o alimento en exceso es malo, por lo que es importante cuidar la cantidad de capirotada que se consume, aunque su sabor sea del agrado de muchas personas.
“Si lo que quieres es cuidarte yo les diría una vez en el día nada más y de preferencia en la temporada de semana santa y párale de contar, que no se convirtiera en un postre habitual de tu casa”, finalizó.