Nogales, Son
Fue un 10 de julio de 1884, cuando la población que se convertiría en lo que ahora es la ciudad de Nogales, recibió el distintivo legal de municipio, delimitando así un espacio en donde se desarrollaría con el tiempo esta frontera marcada por la historia y de la pluma del gobernador del estado en aquel tiempo Luis Emeterio Torres.
Con fecha de 9 de julio de 1884, los representantes de los poderes estatales de nuestra entidad, establecieron mediante la conocida como ley número 29, que a petición de más de un centenar de colonos se establecieran los limites de esta municipalidad que al norte colinda con los Estados Unidos, hacia al sur hasta la distancia media de Agua Zarca y Cíbuta, al este con Santa Cruz y al oeste con los minerales de Planchas de Plata, Plomontorio, Plomosa y Durazno, disposición que fue publicada el día siguiente en el periódico estatal, haciéndose legal.
Dentro del documento se puede leer a manera de justificación, que este establecimiento de población, asentaría a municipios de Matamoros, Camargo, Mier, Guerrero, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Paso del Norte y por ultimo Nogales, dando según los redactores, nueva vida para estas poblaciones situadas a lo largo de la frontera con los Estados Unidos del Norte, poniéndolas en condiciones de progresar tan rápidamente como es posible, con los elementos cuantiosos de la aventajada industria de la vecina república.
Otro de los factores de acuerdo a la Ley 25 de marzo, promulgada por el presidente de la república de aquel momento, daría luz a esta municipalidad es el establecimiento del ferrocarril que une a Sonora, con el territorio de Arizona, por medio de Nogales, el cual tenía 2 años de haber sido instalado, proyectando una población de importancia en un breve tiempo.
Es importante mencionar que en este documento oficial, se refiere a la población como Nogales, aunque la distinción como ciudad llegaría hasta 1920, por lo que durante este periodo ya se utilizaba el nombre que ahora lleva el municipio, para dar una mejor idea de la zona en cuestión.
Otro dato a considerar es que el próximo 13 de julio, marca el aniversario 134 de pasar de un poblado o ranchería a Villa, lo cual se llevó a cabo en 1889, aumentando la jerarquía poblacional y de negocios de esta población del norte del país, que muchos conocemos como hogar.