Genera incertidumbre cierre de garitas a la industria de exportación

Nogales, Son
Ante la decisión de quitar recursos humanos que atienden el tráfico legal hacia Estados Unidos en los puertos fronterizos para atender la problemática generada por el tráfico ilegal de migración, mantiene en preocupación al sector de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
Así lo dio a conocer el representante de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales en Arizona, Joshua Rubin, esto luego de los cierres de los puertos de Lukeville, Arizona, uno más en California y cierre de vías ferroviarias en Texas, cuyas acciones generan incertidumbre para el intercambio comercial multibillonario que se da particularmente desde Nogales.
“La última cosa que nosotros queremos es que cierra el puerto comercial y que ya el negocio no pueda cruzar, entiendo que una persona como yo que cruzo cada día que sí es un poquito de preocupación si voy a poder ir a mi oficina o voy a poder regresar a mi casa y lo mismo con mamás y papás que cruzan para las escuelas”, agregó.
“La necesidad que vemos en Estados Unidos es que necesitamos más personas trabajando en las fronteras, necesitamos más de Border Patrol, los que están en verde y necesitamos más de azules, que es de CBP, necesitamos más oficiales para procesar el tráfico legal que quiere cruzar”, recalcó.
“Eso nos dice que no están enfocados en comercial, que no quieren afectar comercial, nomás hablando aquí de Arizona, desde enero hasta octubre de este año ya hemos cruzado entre 16 billones de dólares entre las fronteras, cruzando entre México y Estados Unidos de productos”, al recalcar que al año se moviliza un intercambio comercial por el orden de los 30 billones de dólares tan solo por Nogales.