Día Mundial sin Tabaco: Una lucha global por la salud pulmonar

Enfrentando el tabaquismo como una puerta a otras adicciones, se insta a acciones efectivas para desalentar su consumo y proteger a la sociedad del humo de segunda mano

Día Mundial sin Tabaco: Una lucha global por la salud pulmonar
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, se destaca la importancia de concienciar a la sociedad sobre los riesgos inherentes al consumo de tabaco y de fomentar políticas que reduzcan su prevalencia. Este año, marcado por la pandemia de COVID-19 que ha resaltado la vitalidad de la salud pulmonar, la lucha contra el tabaquismo adquiere una relevancia aún mayor. El tabaco sigue siendo una de las principales causas evitables de enfermedades y muertes a nivel mundial.

A nivel mundial, múltiples entidades gubernamentales y organizaciones están ejecutando campañas de concienciación y medidas concretas para hacer frente al tabaquismo. Se resaltan iniciativas que abarcan desde la promulgación de políticas de control del tabaco hasta la instauración de programas de cesación tabáquica, con la finalidad de salvaguardar la salud de los individuos y mitigar el impacto económico y social derivado del consumo de tabaco.

La psicóloga clínica Diana Chávez subrayó:

Básicamente está considerado una puerta al mundo de otro tipo de drogas que se consideran ilegales, hay que recordar que hay diversos tipos de drogas, de entre las cuales el tabaco se encuentra en una droga social, los jóvenes inician con el tabaco, y como se trata de algo tan adictivo, puede llegar a generar otro tipo de adicciones.

En medio de este escenario, las autoridades exhortan a la ciudadanía a respetar la ley seca y a contribuir al mantenimiento del orden público durante el día de las elecciones. Simultáneamente, los comercios se preparan para retomar su actividad habitual una vez que se levante la restricción, esperando una pronta recuperación en la demanda de bebidas alcohólicas.

Comparte esta noticia