Focalizan a estudiantes con discapacidad en Consejo Técnico Escolar
...
El último viernes de cada mes se desarrolla sesión de Consejo Técnico Escolar en el sistema educativo de nivel básico, esta ocasión con la focalización de las barreras de aprendizaje para estudiantes con discapacidad en el sistema regular.
De ahí que este 31 de enero se registró suspensión de clases en 245 planteles educativos de nivel básico en Nogales, y en este tenor, el maestro José Cervantes Valenzuela, director de la Secundaria Técnica número 80, en fraccionamiento de la Mesa, hizo alusión que este ejercicio fue dedicado a fortalecer las estrategias académicas en favor de estudiantes con discapacidad integrados a la educación regular.
Es muy interesante este día, porque en este CTE número 4, nos enfocamos con los niños con necesidades especiales, con barreras de aprendizaje, porque ellos ahorita, con la inclusión, pues, están en la escuela, porque tienen que socializar, pero a la vez, no tienen el apoyo total en el conocimiento, porque tienen una necesidad especial de aprendizaje, dijo.El Director de la Escuela Secundaria Técnica del sector La Mesa expuso que, como maestros regulares, no disponen de las herramientas necesarias para fortalecer esa cuestión de atención especializada, sin embargo, aun así, realizan esfuerzos importantes para capacitarse y trabajar con las barreras de aprendizaje en sus estudiantes, con apoyo y respaldo de instituciones que sí tienen esa fortaleza.
Entonces, aquí le damos nosotros apoyo, porque tenemos una trabajadora social que es psicóloga, entonces, ella nos apoya con todo lo necesario para ellos, pero tenemos ahorita 46 alumnos con una necesidad, señaló.
Nos apoya mucho cuando ya trabajamos así, ahorita, por ejemplo, en el CT, los maestros que son los que trabajan directamente con ellos, ellos nos canalizan a los alumnos y nosotros buscamos estrategias con el municipio, que también nos da la mano, ¿no? Ellos nos apoyan en el DIF, por ejemplo, con alguna necesidad muy especial con ellos, pero siempre tenemos el apoyo, agregó.Informó que tan solo en este plantel atienden a 456 estudiantes distribuidos en 24 grupos en ambos turnos, al precisar que el personal académico y docente asume su compromiso con la mejora de los aprendizajes, pero en muchas ocasiones enfrentan el abandono de los padres y madres de familia, por lo que es necesario que las familias escuchen que se requiere que apoyen a sus hijos con esas barreras.