René Max: un fotógrafo aficionado que documenta la naturaleza de Nogales

La riqueza ecológica que registra Nogales en sus alrededores respecto a flora y fauna se han convertido en la pasión del fotógrafo aficionado René Max San Miguel Tovar, quien dedica gran parte de su tiempo libre a cacerías alusivas, que combina con los paseos de sus mascotas.
Esta vez con dedicación especial a documentar el paso del ferrocarril en un sitio que considera emblemático, como son las Curvas de Quijano, a un costado de la carretera internacional 15 entre Imuris y Nogales.
René realiza capturas de paisajes urbanos y de montaña, especialmente, con cacerías frecuentes a la luna en diversas fases, especialmente en su máxima expresión, quien desde hace tiempo traía la idea de cazar el cruce del convoy del ferrocarril en el marco ambiental que considera icónico de la región.
Emocionado, fue mucha emoción porque teníamos tiempo, tengo un amigo que está medio loco igual que yo y le platiqué del proyecto de tomar unas pics aquí bien fregonas en las curvas, la locación se presta, está de lujo, ya vinimos una vez, nos falló, no pasó y ahorita más o menos calculamos y pasó, fue una adrenalina muy fuerte, dijo.René manifestó que con los trabajos de reubicación de las vías del ferrocarril desde Ímuris hacia Nogales, por la zona oriente hacia Santa Cruz, esta ruta dejará de ser utilizada en corto plazo, de ahí que buscaba plasmar y guardar la historia por miles de veces ha transitado estos rieles, sumado al maravilloso ecosistema que aquí converge, al lado del río Bambuto y su diversidad.
La verdad fue emocionante porque sí es cierto que el tren pasa todos los días varias veces, pero si lo vemos desde esa perspectiva fotográfica y cazarlo fue muy emocionante. No sé cómo salieron mis fotos, pero no importa, estamos contentos, pero yo creo que la mejor foto es la que vamos a tomar después o sea que vamos a intentarla otra vez, pero estuvo buena la experiencia, buena, buena, bastante, recalcó.
A lo largo de lo que es tu experiencia con la fotografía se ha dedicado a encontrar rincones de lugares que mucha gente no conoce y que disfruta a través de tu lente para compartir principalmente en redes sociales, desde una perspectiva también documental de la riqueza ecológica que registra Nogales y sus alrededores.
Mucho se dice que Nogales es feo, realmente no, es bonito, es buscar, es encontrar, es caminar, es subir, bajar cerros y encontrar lugares bonitos, me gusta mucho la fotografía como hobby, señaló.
Me he tomado la tarea de tomar paisajes, tomar paisajes urbanos, registrar la flora y fauna de Nogales y ahí vamos, mucha gente no conoce algunas especies, tratamos de documentar para subir la foto y la descripción de la especie, el nombre y está suave, me gusta, me gusta, es algo que me gusta, expuso.
Sus compañeros de aventuras son “Jade” y “Tayron”, de la raza Perro Lobo Mexicano conocidos como Calupoh, así como “Guapo” o “morro morrito” que es pastor alemán adoptado de la calle, además de “Pocas Pulgas” y “Gordita”, que también son adoptados de la calle de los que no sabe la raza exacta y que forman parte de sus fotografías cotidianas durante las travesías de montaña.
Son momentos muy, muy importantes, ahí es donde saca uno las energías, el estrés, todo eso, ahí salen con los perros, los perros son una chulada de amigos, fieles y es bueno, siempre traigo la cámara con ellos y creo que a ellos les gusta también, creo que ya hasta han aprendido a posar y es una chulada. es muy importante sacar el estrés del día a día, enfatizó.
Como dije al principio, tengo un amigo que está también medio loco, que le gusta la fotografía, entonces, ese compa fue el parteaguas y el que me enseñó que había cosas que hacer detrás de una cámara y poco a poco ahí vamos, nos vamos surtiendo de equipo, poco a poco, y aprendiendo sobre todo y haciendo lo que nos gusta, señaló.Manifestó que le falta documentar felinos de la región, por lo que sabe que debe caminar más rincones y ampliar su capacidad de paciencia, que son clave para esta práctica de la fotografía de fauna, como lo hacen unos amigos en Hermosillo, que son muy buenos para eso y posiblemente hay que dedicarle más tiempo.