Apoya Cobach Nogales 2 a migrantes en Iniciativa Kino

Como parte de un proyecto de impacto académico y social, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora en su plantel Nogales 2 realizó una actividad de colecta de víveres en sus estudiantes y sus familias, que fueron canalizados al albergue de atención a migrantes de Iniciativa Kino para la Frontera.
Esto como parte de una actividad generada desde la Coordinación de Orientación Educativa a través del área de Humanidades, informó la directora del plantel, la maestra Siara Abigail Guerrero Lara, cuya iniciativa permite a las y los estudiantes vivir una experiencia de conciencia social al tema migratorio y a la par, el fomento a la importancia de arraigo de valores sociales que fortalecen su educación integral.
Primeramente, concientizar a los jóvenes que vivimos en una ciudad que es frontera y el hecho de vivir en una frontera representa una serie de retos, a lo mejor a veces distintos al de otros municipios que viven en otras zonas del Estado, dijo la maestra Siara Abigail Guerrero Lara.
Uno de esos retos precisamente es la migración también de personas de nacionalidad mexicana o incluso de otras nacionalidades, entonces, más que nada es eso, la concientización de estar en una frontera que es un espacio en donde se da mucho este fenómeno y ayudarlos en la manera en la que sea posible, agregó.
En este caso, la manera de apoyar fue con víveres, con agua embotellada, comida, utensilios de higiene de primera mano y de primera necesidad, al precisar que es un proyecto que semestre tras semestre se hace, más allá de inculcarles una formación integral a los muchachos en el área de habilidades socioemocionales, también busco fomentar el trabajo en desarrollar el trabajo con la sociedad en un proyecto escuela-aula-comunidad.
Ahora la nueva escuela mexicana nos pide que desarrollemos proyectos encaminados al área social, siempre lo hemos hecho y no queda ahorita, más lo destacamos en el área de trabajar con la comunidad aquí en la ciudad de Nogales, Sonora, dentro de nuestra institución, dijo.
La maestra de Olga Marina Torres, docente de Humanidades 2 en Cobach Nogales 2, resaltó que se dio como proyecto escuela-comunidad y la participación de los jóvenes fue muy entusiasta, donde se les platicó también cuál es la dinámica y qué es lo sucede actualmente con los migrantes y cuál es el impacto que podrían tener en ellos.
Comentó que es un proyecto encaminado a desarrollar que las y los jóvenes tengan la solidaridad, que sean empáticos con otras personas y precisamente la población migrante se considera vulnerable ante las vicisitudes que les toca enfrentar.
De ahí que resulta prioritario que asimilen que pueden dar de lo que tienen y colaborar en este tipo de causas sociales, donde por supuesto la prioridad es integrar también a sus familias y a toda la comunidad escolar, así como el reflejo de replicarse en más jóvenes de la ciudad.
Para nosotros fue algo muy importante ya que participamos en toda la comunidad para hacer un bien a otra comunidad que son los inmigrantes. Pues en eso nos enfocamos en ayudarlos, primeramente, necesidades básicas que son como artículos de higiene personal. Entonces impactó para nosotros ya que fue como tener empatía o también ponernos a pensar un poquito más en las demás personas, entonces fue de gran impacto para nosotros, dijo el alumno Ángel Gaviño, del grupo 402 matutino.
Estamos creciendo, ahorita tenemos una matrícula cercana a los 500 alumnos, tenemos 14 grupos, 7 grupos en la mañana, 7 grupos en la tarde, tenemos 3 capacitaciones para el trabajo, dijo la directora.Al mencionare que tienen informática, desarrollo micro-empresarial y técnicas para la construcción, además de las series propedéuticas en químico-biólogo, físico-matemático, económico-administrativo y humanidades.
Con esto, los jóvenes se empapan para el mundo laboral en estos 3 años que pasan por media superior, de ahí que aquí estamos a la disposición, que todos los alumnos que están en secundaria los esperamos el próximo ciclo y estamos para servirles, recalcó.