Atentos a riesgos de hospedar a policías luego de ataque a hotel en Caborca

Un reciente ataque armado contra un hotel en la ciudad de Caborca, Sonora, encendió las alertas entre este sector productivo en nuestro estado, y si bien este tipo de incidentes son imprevisibles pueden representar un riesgo no solo para los agentes policiacos que ahí se albergan, sino también para los demás clientes, así lo comentó Carlos Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteleros en Nogales.
El empresario explicó que, si bien los hoteles están obligados a contar con seguros de responsabilidad civil, estos generalmente cubren incidentes relacionados al interior o zonas aledañas de las instalaciones, es difícil avizorar daños ocasionados por actos violentos en los exteriores, sin embargo, dependiendo del riesgo percibido deberá de explorarse la posibilidad de tener mayor cobertura.
Sí pone en alerta yo creo a los hoteleros en la localidad, pues al momento de contratar o dar hospedaje a las corporaciones de seguridad pública, porque corren ese riesgo en las tareas en las que laboran ellos y evidentemente, como ya se vio en esta ocasión y se ha visto en otras. Me incluyo, yo en mi negocio en el año 2008 tuve un incidente similar, yo tenía a todos los agentes de seguridad publica en el hotel y tenía a puros agentes de seguridad pública, en ese caso no había riesgo para otro tipo de clientes, pero si es un hotel donde combina y tiene personal de seguridad pública y clientes normales, pues sí es riesgoso, comentó Jiménez.Consideró que el establecer cláusulas especiales para los contratos de seguridad pública es complicado, sin embargo, una opción que pudiera explorarse sería el ajustar los precios de hospedaje en función del riesgo que conlleva el alojar a las corporaciones, dejando la decisión última a cada hotelero, para que evalúe si vale la pena asumir el compromiso que significa esto.
Si es algo que hablamos los hoteleros, generalmente cuando algún hotelero del estado, tiene la oportunidad o la propuesta de rentarle a una corporación de seguridad pública, generalmente sí nos contactan los que ya hemos tenido experiencias con ese tipo de clientes; para evaluar no, nos preguntan si pagan a tiempo, si es seguro, si hay riesgos. De entrada ya lo saben que sí hay riesgos, pero qué tanto, no como para medir. Otro tema es también la parte del riesgo financiero porque normalmente las instituciones públicas empiezan pagando a tiempo, pero después se retrasan entonces, también es otro factor que tienen que valorar los hoteleros, manifestó.Describió que en muchos casos sí puede ser una ayuda económica importante el que lleguen las corporaciones, sobre todo a las zonas con menor movimiento turístico, sin embargo, el evaluar los pros y contras es algo por lo que muchos consultan con sus pares en otros municipios, ya que, si bien ha habido incidentes parecidos al de Caborca en otras localidades, afortunadamente de acuerdo con Jiménez, son poco comunes históricamente.