Analizan planeación de educación superior de Sonora

Con el propósito de generar un diálogo colaborativo para la actualización del Plan Anual de Trabajo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en Sonora, se realizó sesión en la Universidad Tecnológica de Nogales (UTN), con presencia de 33 instituciones.
Estuvo encabezada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora Rodolfo Basurto Alvarez, con participación de autoridades educativas, rectores y representantes de instituciones de educación superior del estado.
El funcionario estatal resaltó la importancia del diálogo colaborativo para la actualización del Plan Anual de Trabajo de COEPES, toda vez que las decisiones que aquí se tomen marcarán el rumbo en las prioridades educativas de la educación profesional de miles de estudiantes en el Estado y con ello un impacto fuerte en el desempeño laboral.
Como anfitrión, el Rector de la UTN Cuauhtémoc Martínez Siraitare, reafirmó el compromiso de esta casa de estudios con el fortalecimiento del sistema educativo en Sonora, además de presentar el programa de acompañamiento psicológico, que es una de las estrategias de apoyo para estudiantes.
Como parte de las actividades, el Ejército Mexicano encabezó una ceremonia cívica de honores a la bandera, seguida por una convivencia y posterior inicio de los trabajos de análisis y planeación de la asamblea.
El Rector de la UTN confirmó que impulsan grandes proyectos hacia la mejora continua de las universidades de todo el país, con una visión de proyectar la estrategia educativa que impulsa el gobernador Alfonso Durazo, como parte medular que se les ha encargado en Sonora.
Cuauhtémoc Martínez Siraitare dijo que esta tarea se la dejó la presidenta de la República Claudia Sheinbaum de que Sonora se convierta en el Estado que vaya a provocar el primer carro mexicano eléctrico; de ahí entonces que les dejaron muchas tareas, donde cada universidad asume su compromiso en la parte que le corresponde.
Agregó que hablaron de la electromovilidad y de semiconductores, con la importancia de incursionar directamente en esos procesos, donde Nogales ya inició el Instituto Tecnológico, y van a trabajar muy fuerte porque es área estratégica de las universidades tecnológicas y politécnicas del país.