Donan 500 dosis de naloxona a Nogales para combatir crisis por fentanilo
... 

En un acto de solidaridad y compromiso con la salud pública a nivel binacional, la organización Círculos de Paz, realizó una donación de 500 dosis de naloxona al Ayuntamiento de Nogales, Sonora, como parte de una estrategia conjunta para atender emergencias por sobredosis de fentanilo y proveer de este medicamento a primeros respondientes.
La donación fue encabezada por el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales y la directora ejecutiva de Círculos de Paz, Blanca Acosta, la cual también incluyó la capacitación especializada para personal de emergencia, policías y personal médico, en esta tercera ocasión que se realiza esta estrategia de salvamento y prevención.
Sabemos que el problema de fentanilo sigue, seguimos luchando contra eso, es un problema que no se va a acabar quizás en estos futuros años, pero sabemos cómo poder educar, cómo poder capacitar a las personas que están dando los primeros auxilios, aquí el mérito es de todos ustedes, tanto oficiales de policía, socorristas, doctores, personal de emergencias, que están ahí al frente recibiendo a las personas que por una u otra manera han tenido la suerte o la mal fortuna de estar atravesando por una intoxicación o por una sobredosis. Nuestra única misión no es juzgar el por qué el uso de fentanilo o por qué el abuso de estas sustancias aquí en nuestras fronteras, sino cómo salvar una vida, comentó Acosta.Por su parte el Alcalde, agradeció la entrega y reconoció la labor de la comisión de salud en el cabildo encabezada por la regidora Dora Alicia Ruelas, por haber gestionado esta iniciativa y el compromiso completo que se ha notado por los elementos de Bomberos, Cruz Roja, Seguridad Pública y otros organismos de ayuda para salvar a cualquiera que se vea en necesidad de utilizarlo.
Fentanilo, hay que reconocer, es una droga, es un medicamento que a veces se convierte o lo convertimos en droga y pues es fatal para las personas que lo usan o lo tienen de alguna manera, eventualmente algún contacto con él y no supiéramos. Entonces, todos podremos estar expuestos alguna vez, en algunas circunstancias que nos encontremos, por eso es importante la capacitación, manifestó el Alcalde.El evento contó con la presencia de representantes del Ejercito mexicano, del Consulado de Estados Unidos en Nogales, Sonora, de la industria maquiladora, así como cuerpos de emergencia como Cruz Roja, Bomberos y Seguridad Publica, a quienes caracterizaron como los protagonistas de esta historia de colaboración y esperanza en el salvamento de vidas.