Aprueba ISAF y Congreso de Sonora Cuenta Pública 2024 de Nogales

La Cuenta Pública del Ayuntamiento de Nogales en el ejercicio 2024 fue aprobada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, además, ratificada Comisión de Fiscalización en sesión del Congreso de Sonora, resaltó la tesorera Julia Patricia Huerta Rivera.
La titular de la Tesorería en el Gobierno de la ciudad precisó que quedaron algunas observaciones por revisar y que siguen el curso de atención, sin embargo, ninguna de gravedad y todas con la posibilidad de ser solventadas.
La titular de las finanzas del Ayuntamiento de Nogales señaló que el problema fue que por la entrega que ISAF tenía que hacer ante el Congreso, recortaron y pausaron los plazos para revisión y se quedaron algunas en ese proceso de pausa, que se va a reactivar ahora que ya se aprobó.
Incluso, en una observación nos dijeron directamente: no la revisé porque no tuve tiempo y por eso está no solventada, vuelvan a mandar la información, señaló.El Congreso del Estado informó que, en sesión del martes 14 de octubre se presentó el dictamen con punto de acuerdo que presentó la Comisión de Fiscalización sobre el informe de resultados del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2024, para su calificación por el Congreso del Estado de Sonora.
Se aprobó las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024 de 60 ayuntamientos del Estado, entre ellos Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas, Caborca y Navojoa. Mientras que, no aprobó las cuentas públicas de 12 municipios: Arizpe, Bacerac, Bácum, Baviácora, Benito Juárez, Cumpas, Naco, Nacozari de García, Oquitoa, Sáric, Tubutama y Yécora.
La comisión instruyó al ISAF a dar seguimiento a las observaciones pendientes y, en caso de no solventarse conforme a la ley, promover los procedimientos de responsabilidad correspondientes ante las autoridades competentes.
La cuenta pública es un informe que presentan gobiernos, dependencias y ayuntamientos sobre cómo utilizar sobre cómo utilizaron el dinero durante el año anterior y detalla resultados financieros del ejercicio fiscal, que son revisados por el ISAF, quien emite una evaluación al Congreso del Estado, que analiza, aprueba o rechaza.