Busca Movimiento Ciudadano hacer política de pie: Natalia Rivera

Como parte del proceso de reestructura en Sonora de Movimiento Ciudadano, su coordinadora estatal Natalia Rivera Grijalva informó que han logrado consolidar 27 coordinaciones municipales; esto al rendir protesta en Nogales al comité que encabeza Jesús Javier Espinoza Retes e Ivonne Clarisa Ruiz Robles, en apego al consenso local.
Rivera Grijalva aseguró que trabajan muy fuerte en el Estado, al precisar que hicieron el compromiso el 22 de junio, que, en los primeros 100 días hábiles, instalarían 30 coordinaciones municipales y ésta es la protesta número 27.
Así que ahí vamos, yo creo que vamos a superar la meta que nos planteamos porque nosotros creemos una cosa, creemos que la política se hace de abajo hacia arriba, con la gente, en las colonias, directamente con las y los ciudadanos, desde los municipios, dijo.
Creemos que el todo es la suma de sus partes, así que estamos trabajando muy fuerte para que cada municipio tenga una alternativa que ofrecer a sus ciudadanos, agregó.Hizo referencia a Jesús Retes, que es el coordinador municipal en Nogales, a quien describió una persona joven, limpia, a quien tienen mucho que aprenderle y fue el electo desde lo local, donde no vino nadie de Hermosillo a decir, va a ser esta persona o va a ser aquella.
Fueron las y los integrantes de la familia naranja de Nogales quienes se pusieron de acuerdo y decidieron que 10 hombres y mujeres, 10 ciudadanas y ciudadanos de Nogales, sean quienes encabecen los trabajos.
Porque no es otra cosa más que muchísimo trabajo el que les estamos encargando para que las nogalenses y los nogalenses sepan que sí hay de otra, que hay una alternativa, que no todo es la vieja política y que hay una forma diferente de ofrecer buenos gobiernos como es el Movimiento Ciudadanos, indicó.
Dejó claro que sí hay de otra, ya que tienen jóvenes como Jesús, que volteen a ver a la coordinación municipal, con mujeres, hombres, jóvenes y gente que cree que la política es pulcritud, limpieza y no es perversidad, de quienes creen que la política es una forma de hacer la diferencia y de hacer el cambio.
Pero nosotros estamos hablando de ideas, cómo vamos a hacer para que no se vayan las maquiladoras de Nogales, cómo vamos a hacer para fortalecer la seguridad pública, cómo vamos a hacer para que los municipios tengan recursos para dar mantenimiento a su infraestructura.Manifestó que en Movimiento Ciudadano creen que la política es servicio y son los únicos que están hablando de ideas, ya que lo malo, lo que está sucediendo mal, los ciudadanos ya lo saben, al precisar que lo que quieren escuchar los ciudadanos, y de eso están hablando en Movimiento Ciudadano, es cómo lo van a resolver, el cómo sí se puede resolver los grandes problemas que tiene Nogales.Cómo vamos a hacer para mejorar las vialidades y las calles, cómo vamos a hacer para que las nogalenses y los nogalenses se sientan integrados, cómo vamos a hacer para que las jóvenes y los jóvenes tengan acceso a la cultura, al deporte, a mejores oportunidades de educación y de salud, de eso se trata la política.
Decirle a quienes nos escuchan que el Movimiento Ciudadano sí hay, que hay jóvenes, invitar a las y los jóvenes de Nogales a que se sumen, a que participen. A quienes les gusta vivir de pie, Movimiento Ciudadano es un espacio de hombres y mujeres libres que nos gusta hacer política de pie. Así que a quien le gusta vivir con dignidad y de pie, este es el espacio ideal de participación, enfatizó.
Mira, yo creo que en Sonora basta ver qué pasó con el Tren Fantasma, 17 mil millones de pesos tirados, cuáles son los avances de la carretera Chihuahua-Guaymas, qué pasó, cuántos carros se han exportado por ese puerto de Guaymas, ninguno, obras tiradas, esa potencia que veíamos en la posibilidad de hacer gestión, lo que ha generado es miles y miles de millones de pesos tirados a la basura, dijo.
El Tren Fantasma son 17 mil millones de pesos, qué hubiéramos hecho en Nogales, en sus vialidades, en su infraestructura con 17 mil millones de pesos, qué hubiéramos hecho para resolver los problemas de abasto de agua, qué hubiéramos hecho para fortalecer a nuestras corporaciones municipales.Lo que creemos es que ha faltado de verdad visión, compromiso con lo que los ciudadanos y las ciudadanas quieren, porque de eso se trata, qué quieren, dónde están los problemas, el ciudadano se levanta y lo que quiere es tener agua potable, es tener vialidades dignas, es tener seguridad para sus hijos y sus hijas, es tener un buen servicio de transporte, es tener un empleo seguro, digno, bien remunerado, agregó.
Entonces, solo con estos ejemplos te quiero decir que creo que a Sonora le han quedado mucho a deber y yo creo, y vas a ver la situación de Nogales, creo que Nogales merece gobiernos honestos, transparentes, pulcros, que hablen de frente, que digan la verdad, que hagan una política distinta, que escuchen a las y los ciudadanos, los ciudadanos no son escuchados y en Movimiento Ciudadano estamos dispuestos a escuchar para entender y entender para resolver, precisó.
Mira, lo que pasa en el tema de las presas, si hay algo encomiable, es que se esté hablando de solución integral al problema del agua que tiene nuestro Estado, y si hay otra cosa encomiable, es que estén tratando de hablar con los ciudadanos.Sin embargo, las políticas públicas tienen cuatro áreas muy importantes, la parte técnica, las presas van a ser, un día son de almacenamiento, otro día son de contención, técnicamente nunca se ha definido exactamente cuál es la solución que se está proponiendo, un día amanecen diciendo que son de contención, otro día amanecen diciendo que son de almacenamiento.
Segundo, dónde está el presupuesto, una inversión de ese tamaño tiene que ser multianual, ya pasó por el Congreso, ya se aprobó el fondo global, porque si no se aprueba el fondo total, sabemos que son obras que van a quedar tiradas, como están quedando tantas y tantas obras de la 4T en el Estado. Tercero, hay una falta total de confianza, por eso los ciudadanos no creen.Hizo una precisión que consideró muy importante y es que no quieren sumar a la polarización, al creer que el país se debe pacificar, ya que hay demasiado rencor y odio, que abonan en la desconfianza, que resulta muy difícil poder crecer.Primero, porque un día les dan una versión y otro día les dan otra y tercero y segundo, porque han sido tantas las mentiras que finalmente los ciudadanos no creen, aseguró.
Por eso nosotros lo que queremos es hablar de ideas, de soluciones, de alternativas, porque la pacificación del país baja, pasa porque todos bajemos los decibeles, que dejemos a un lado las bravuconadas, que dejemos a un lado las discusiones estériles y nos pongamos a pensar en Sonora y en las soluciones que requieren los sonorenses y que nos pongamos a pensar en Nogales y en las soluciones que requieren los nogalenses, comentó.