Comparece ex síndico ante comisión plural

Agua Prieta.
Admitió algunas responsabilidades en el desempeño de cargo durante la pasada administración.
Durante la comparecencia de Andrés Ortiz Franco, ex síndico procurador, se le formularon preguntas relacionadas a los temas de catastro, sobre incrementos en el costo de las anuencias no previstos por la ley, la venta de los terrenos del aeródromo, y la falta de inventario de los vehículos en resguardo en el corralón municipal.
Al preguntársele sobre supuestas irregularidades en los terrenos de la colonia Nuevo Sonora, debido a que en la carpeta presentada por la dependencia a su cargo en el proceso entrega-recepción, no incluyó la base de claves catastrales con las que contaba el municipio, Ortiz Franco reconoció que no tenía dicha orden.
Sostuvo ante los regidores que contaba con dicho método, ya que desconocía la Ley de Catastro, así como la existencia en la duplicidad de claves sobre en un mismo predio y aseveró desconocer que esta acción que es ilegal y mucho menos que podría dañar al patrimonio y afectar a terceros.
Sobre la venta de los terrenos donde se asienta actualmente el aeródromo, sostuvo desconocer su venta, predio de 540 hectáreas, las cuales estaban en comodato con el Gobierno del Estado y sostuvo que no fue informado de dicha transacción, la cual se realizó en el 2014.
En cuanto a la situación del corralón municipal, donde no se contaba con inventario sobre los vehículos que ahí se resguardaban y de los carros desvalijados que fueron encontrados por la actual administración, primero dijo que esos autos desmantelados ya estaban así.
“Cuando los recibimos de la anterior administración (2009-2012) así los encontramos y al salir así los dejamos”, subrayó.
Agregó que ningún propietario denunció nada al respecto.
En cuanto a los informes que cada tres meses se deben presentar sobre los juicios que lleva el municipio, reconoció que no informó a Cabildo, porque tampoco contaba con los archivos de los expedientes de los litigios.
Cuando se le preguntó del por qué no cuidó del patrimonio de los aguapretenses, argumentó que eso lo decidió el Cabildo, “Y cuando el Cabildo decide, hay que obedecer”, concluyó.