Impulsarán creación de banco de datos sobre violencia contra mujeres

Hermosillo.
Quiere Gobierno del Estado plataforma para integrar análisis estadístico y ubicación de los casos.
El Gobierno del Estado impulsará la creación de la operación del banco estatal de datos e información de violencia contra las mujeres, esto al atender la propuesta hecha por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Con la compañía de Miguel Ernesto Pompa Corella, secretario de gobierno; Adolfo García Morales, titular de la SES, Natalia Rivera Grijalva, jefa de la oficina del ejecutivo; la directora del DIF Sonora, Karina Zárate Félix; el secretario de salud, Gilberto Ungson Beltrán; la directora de comunicación, Elda Molina y Esther Salas Reátiga, directora del ISM, destacaron que los esfuerzos se deben dar de parte de todo el gabinete.
“Lo que queremos es estar al día, así como tenemos nosotros en Sonora la suerte de contar con la única Gobernadora del estado, tenemos el compromiso ineludible con el tema que tiene que ver para erradicar la violencia de género, acciones afirmativas que tenemos que impulsar desde el propio gobierno del estado”, expresó Pompa Corella.
García Morales destacó que se debe impulsar la creación del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia, por medio de la plataforma electrónica que les permitirá integrar los detalles con análisis estadístico sobre incidencia delictiva y factores de riesgo, de la que detalló ya funciona.
Agregó que el programa también recibirá información que se presenta en actos delictivos con datos georeferenciados para analizar los casos de violencia de género en la entidad, junto al análisis por cada municipio y colonia para detectar las zonas de mayor casos de violencia contra las mujeres y los factores de riesgo que la propicien.
“Con esta plataforma se nos permite ir a detalle para conocer en qué casos se genera la violencia contra la mujer”, dijo para detallar que en Cajeme los casos más recurrentes son en la colonia Casa Blanca que tiene focos rojos por problemas intrafamiliares y de incumplimiento de obligaciones.
Esther Salas Reátiga dijo que el cumplimiento de las recomendaciones garantiza tener una plataforma en la entidad que permitirá atender este grave problema, permitirá tener un esquema geográfico de la situación de violencia, el desarrollo de una base de datos, fortalecer los albergues y protocolos de atención a víctimas de violencia y contar con instancias en los 72 municipios.