Instalan Consejo de Minería en Sonora

Hermosillo.
Con empresas mineras, académicos y representantes del Gobierno del Estado.
Con el llamado a realizar más esfuerzos de organización y trabajo coordinado para avanzar con más velocidad a un desarrollo integral y sustentable, el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, tomó protesta al nuevo Consejo de Minería del Estado de Sonora.
“Si le damos el dinamismo adecuado a este consejo que estamos creando nos va servir de mucho para dar resultados pronto”, aseveró Vidal Ahumada en la primera sesión ordinaria de este consejo que se integró por representantes de compañías mineras, académicos y autoridades estatales.
Los convocó a elaborar un plan de trabajo dando a la vinculación académica la proveeduría y cómo puede fortalecerse para beneficiar a las empresas regionales.
Confirmó que Sonora recuperó el liderato nacional de producción de oro que perdió ante Zacatecas en 2015. “El liderazgo en oro es con el 31.4 por ciento de la producción nacional”, destacó Alberto López Santoyo, director de Minería del Estado.
En la producción de cobre se confirma también el liderazgo de Sonora al aportar el 81 por ciento de la producción nacional con un volumen de 114 mil 264 toneladas.
Durante la sesión de trabajo se abordaron diversos temas relacionados con la agenda de trabajo que tendrá el Consejo a través de sus comisiones de Medio Ambiente, Vinculación Académica, Carbón y Grafito, así como de Apoyo a la Pequeña Minería.
Se planteó la creación del Fondo Minero para atender requerimientos técnicos y financieros, especialmente a la evaluación de pequeños proyectos de productores que pudieran en su momento convertirse en pequeñas unidades productoras.
Luego de tomar protesta al nuevo Consejo de Minería del Estado de Sonora, el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, se reunió con el Consejo Directivo del Clúster Minero en Sonora, donde destacó que con los recursos gestionados a través del Fondo Minero, superiores a los 600 millones de pesos, se ha detonado la minería en la entidad.
Todo ello, dijo, gracias al nuevo escenario generado en Sonora por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano bajo un marco de honestidad y transparencia, que ha devuelto la confianza para la inversión pública y privada.
“Con toda esta transparencia y con todo este manejo de las cosas como debe de ser y sobretodo que sea facilitador, debemos de avanzar muchísimo más rápido y así lo estamos sintiendo”, indicó.