Aumenta violencia intrafamiliar

Mientras los delitos patrimoniales como robo a comercio, a vivienda y de automóvil han disminuido 4.3 por ciento, el delito de violencia intrafamiliar ha aumentado 4.78 por ciento en lo que va de la emergencia sanitaria por COVID-19 con la que se ordenó resguardo domiciliario, puntualizó David Anaya Cooley.
El secretario de Seguridad Pública en el Estado indicó que este periodo de contingencia representa una situación particular y no se puede comparar con algún momento del presente año no de los años anteriores, por lo que los análisis de incidencia delictiva en este lapso se realizan únicamente con los registros de delitos de este periodo.
“Entonces tenemos un 4.74 por ciento de aumento en este periodo con los promedios que teníamos, es una gran diferencia, todos los incidentes patrimoniales están a la baja pero este tema 4.78 por ciento es de violencia familiar”, expresó.
Para reducir los índices de violencia en el interior de los hogares dijo que se está trabajado a través del protocolo Atención para las Llamadas de Violencia Familiar (ALVI), en el que de manera trasversal intervienen varias dependencias en labores especificas como brindar información de los números de denuncias en los domicilios con llamadas de reincidencia de este delito.